INSTITUCION

Historia
El Colegio de Arquitectos – Zonal Ayacucho, inicia sus actividades en 1996, labor desempeñada por los Arquitectos Maquiavelo Martín Paredes Fiestas y el Arquitecto Gustavo Eduardo Miranda Ríos, fundadores quienes inician las gestiones para la creación de la Zonal del Colegio de Arquitectos en Ayacucho; recordar que su visión e inquietud a permitido que desde esa fecha se haya juramentado y trasmitido tres veces el cargo de presidente Zonal en Ayacucho; este cargo asumido con mucha mística por el Arq. Armando Fernández Alagón; luego por el Arq. Juan Carlos Sánchez Paredes.

La Zonal del Colegio de Arquitectos fue creada oficialmente el año 2005, la gestión que efectúa en ese entonces el Arq. Pedro Moreno Gamboa como presidente de la Zonal del Colegio de Arquitectos de Ayacucho ante la Nacional del Colegio de Arquitectos, permite iniciar la inscripción de los agremiados en el cuaderno de registro Nº 01, y que se continué llevando en la presente gestión, por las cuales se le agradece, por su trabajo y dedicación lo cual a contribuido a mantener unido al gremio; e ir consolidando cada vez mas nuestra actividad profesional.

Así mismo el Arq. Pedro Moreno Gamboa gestiona ante la Nacional del Colegio de Arquitectos el testimonio de constitución del Colegio de Arquitectos, documento con el cual se debió efectuar la inscripción del Colegio de Arquitectos Zona Ayacucho ante los Registros Públicos (SUNARP),sin embargo no se llego a realizar, y en la presente gestión de la Arq. Bustamante Dueñas Rubí se dará continuidad al trámite para poder contar con dicha inscripción.

Misión y Objetivos

MISIÓN


Motivar el compromiso entre nuestros miembros, para que su servicio a la sociedad ayacuchana, sea determinante y se permita así garantizar que los temas que competen a la Arquitectura y el Urbanismo, sean desarrollados dentro de la mejor práctica profesional, además de ser un instrumento de desarrollo y apoyo a la comunidad reuniendo Arquitectos de excelencia en Tecnología, sistemas y mística de trabajo capaces de responder a los retos que nuestra ciudad presenta, y dando respuestas adecuadas en el proceso de modernización con calidad, eficiencia y productividad; además de los fines expresados por el Colegio de Arquitectos del Perú.

Ordenar, regular y promover el correcto ejercicio de la profesión de Arquitecto dentro del marco de la ley, asegurando la igualdad de derechos y deberes de los colegiados.
Cooperar en la búsqueda de soluciones a los problemas regionales inherente a los campos de la profesión, implementando acciones que contribuyan a que esta sea una profesión que preste el adecuado servicio a la sociedad.
Contribuir a la formación permanentes a de los arquitectos, destacando la dimensión social, cultural y técnica de la profesión.
Establecer criterios y normas para garantizarla calidad de trabajo profesional al servicio de la sociedad Ayacuchana, y defender las atribuciones profesionales de los Arquitectos en todas las actividades relacionadas con la Arquitectura, el Urbanismo, el Ordenamiento del Territorio, la Defensa del Medio Ambiente, del Patrimonio Cultural, Arquitectónico y Urbanístico.
Defender la libertad y la independencia de la actuación del Arquitecto y facilitar su ejercicio profesional en cualquier modalidad o actividad en que la desarrolle.
Vigilar y controlar la observación de la ética en el ejercicio de la profesión y el respeto debido a los derechos de los ciudadanos, para lograr la excelencia profesional.
Defender y respetar la calidad de hábitat, fomentando su mejoramiento y satisfacción de los intereses de la sociedad, en relación a la Arquitectura, el Urbanismo, el Ordenamiento del Territorio. La Defensa de Medio Ambiente, del Patrimonio Cultural, Arquitectónico y Urbanístico, etc.
Ejercer en todo su ámbito la representación y defensa de los intereses generales de la profesión, especialmente ante la Administración y poderes públicos.


VISIÓN

La visión de la Zonal de Ayacucho del Colegio de Arquitectos para el año 2009, es la promover, impulsar y liderar el desarrollo local y regional a través de la participación del Arquitecto, haciendo uso de la tecnología informática, respetando el hábitat, difundiendo el patrimonio cultural e histórico de nuestra ciudad y por consiguiente de nuestra región, impulsando el trabajo multidisciplinario.


OBJETIVOS

Objetivo general

• Fortalecer el desarrollo de la profesión para el progreso de la Arquitectura en le Región.

Objetivos específicos

• Modernización de la gestión administrativa e institucional
• Fortalecimiento y desarrollo profesional
• Imagen, presencia gremial en la Región
• Identificación del agremiado con la profesión y el CAP
• Defensa Profesional de Arquitectos.

DIRECTIVA
DECANA DEL CAP – ZONAL AYACUCHO
Ruby Bicelina Bustamante Dueñas
VICE - DECANA
Carolina Palomino Felices
DIRECTOR DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Javier Ricardo Betalleluz Urruchi

DIRECTOR DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Víctor López Iglesias

DIRECTOR DE ASUNTOS GREMIALES
Gargurevich Saavedra Edgar

DIRECTOR SUPLENTE
Beatriz Marlene Mamani Ilasaca

No hay comentarios:

Publicar un comentario